Saltar al contenido

La Cumbre sobre la Fundación de Iglesias reaviva los esfuerzos de multiplicación

Una reciente reunión congregó a representantes de todo el país para renovar el enfoque de la denominación en la fundación de iglesias. Esto coincide con la prioridad número tres del Proyecto 250, cuyo objetivo es multiplicar las congregaciones, los movimientos y los líderes misioneros.

La reunión, que tuvo lugar en Kansas City, Misuri, del 14 al 16 de octubre, congregó a líderes eclesiásticos, obispos y pastores de cada una de las siete conferencias regionales de la denominación. Los 24 representantes han invertido en iniciativas de fundación de iglesias en diversos contextos de todo el país. La reunión fue moderada por Dustin Weber y Erick Ewaskowitz, de Mission Igniter, una organización que forma a los líderes eclesiásticos en los principios de la multiplicación de iglesias.

Durante el evento, los participantes debatieron sobre los enfoques históricos de la fundación de iglesias y las tendencias actuales en la asistencia y la participación en las iglesias. Estas conversaciones sentaron las bases para desarrollar un enfoque integral y holístico que fomente una visión de multiplicación dentro de la Iglesia de los Hermanos en Cristo de Estados Unidos.

Este enfoque se centra en la claridad de la visión, los esfuerzos de colaboración y el desarrollo de recursos, al tiempo que abarca la salud espiritual, la participación de la comunidad y el liderazgo eficaz.

Se ha encargado a un grupo de trabajo la tarea de poner en práctica estos ideales mediante la creación de un sistema organizativo para identificar y equipar a nuevos líderes. A través de la capacitación, la conexión espiritual, el impacto en la comunidad y la voluntad de adaptarse a los contextos culturales cambiantes, estos líderes impulsarán esfuerzos de multiplicación en nuevos lugares y entre poblaciones que actualmente no están siendo alcanzadas con el evangelio.

Con énfasis en los objetivos y métricas compartidos, BIC EE. UU. tiene como objetivo fomentar una cultura de multiplicación, asegurando que la denominación siga siendo dinámica y receptiva al llamado de Dios durante los próximos 250 años.