Saltar al contenido

Crecimiento de la Generación Z en la Iglesia de Londres

Explorando la historia y el futuro de la Iglesia BIC en el Reino Unido.

por Lindy Hogsett

Canciones, oraciones, risas y el sonido del agua salpicando llenaban el patio lateral de una pequeña iglesia de Londres. Una tras otra, 19 personas se sumergieron en la piscina para declarar su fe a través del bautismo.

Este momento fue la culminación de casi 50 años de desarrollo de la iglesia en un país cada vez más apático hacia los asuntos de fe. Además, es un indicador esperanzador de cómo Dios está guiando a las congregaciones de la BIC en el Reino Unido hacia el futuro.

La llamada macedonia de Londres

«Esto es un campo misionero», dice Elías Moyo, sentado a la sombra de un árbol en la bulliciosa Londres.

Nacido y criado en Zimbabue, Elías, pastor, misionero y fundador de iglesias, ha dedicado casi cincuenta años de ministerio a fundar y desarrollar la Iglesia BIC en el Reino Unido (BICC UK). Evangelizar en una nación cada vez más secular no ha sido fácil. Sin embargo, desde su nombramiento, el objetivo de Elías ha sido único: «hacer discípulos de todas las naciones».

En los años 70, estalló un intenso conflicto en Rodesia, la actual Zimbabue. Muchas personas, entreellas creyentes de la BIC, huyeron de la violencia y buscaron refugio en el Reino Unido. La tía Ivy Nkala fue una de ellas. Ella y otros zimbabuenses de la BIC que ahora viven en el Reino Unido identificaron la necesidad de fundar iglesias y formar discípulos en el país.

Ivy desafió a la denominación diciendo que «había llegado el momento de que ellos (la Iglesia norteamericana y africana) dejaran de volar sobre Inglaterra hacia África o Estados Unidos, y que se quedaran y se establecieran en el Reino Unido, ya que el Reino Unido necesita aDios».²

Este desafío de la tía Ivy y otros se conoció entre la BIC como la «llamada macedonia de Londres», en referencia a la visión del apóstol Pablo en Hechos 16:6-10. Esto impulsó a las comunidades de la BIC en Norteamérica, Zambia y Zimbabue, así como a un grupo de trabajo de Misiones Mundiales, a responder de manera conjunta.

Después de realizar un estudio de viabilidad ministerial para evaluar las oportunidades y necesidades en Londres, la Iglesia BIC de Zimbabue comisionó a Elías Moyo como misionero pionero. Llegó a Londres con su esposa Fadzai y sus tres hijos para comenzar la labor de discipulado y fundación de iglesias en 1980.

Hoy en día, la BICC del Reino Unido cuenta con 10 congregaciones y alrededor de 600 miembros.

Aumento del secularismo

El ministerio en el Reino Unido no ha sido fácil en los 45 años transcurridos desde que Elías llegó por primera vez, y los cambios culturales están planteando nuevos retos.

Legalmente, el Reino Unido es un país cristiano. La Iglesia de Inglaterra se estableció como iglesia oficial del Estado en el siglo XVI, y el monarca reinante sigue siendo el jefe tanto de la iglesia como de la nación. Sin embargo, al igual que en gran parte de Europa, el secularismo ha aumentado en el Reino Unido, mientras que la asistencia a la iglesia ha disminuido de manera constante.

Elias Moyo (izquierda) y Bonnet Moyo (derecha) rezan por un joven antes de su bautismo.

Es una realidad que Elías percibe con agudeza. «Por ejemplo», dice, «hay más salas de bingo que iglesias y más oficinas de correos que pastores».

El reverendo Bonnet Moyo también observa esta tendencia. Aunque no tiene ninguna relación con Elías, a pesar de compartir apellido, Bonnet es un misionero de BIC Zimbabue que se unió a Elías en el año 2000 y ahora es el supervisor nacional de BICC Reino Unido. Con frecuencia observa la tendencia hacia la secularización en sus interacciones con la gente.

«Si hablas de Dios, tienes que explicar a qué Dios te refieres», dice Bonnet. «La mayoría de la gente aquí te dirá que pertenece a la Iglesia de Inglaterra, pero no practica su fe».

Pero estas tendencias nacionales no han hecho que Bonnet o Elías pierdan la esperanza. Al contrario, han sido testigos del surgimiento de una nueva generación.

Declaraciones de esperanza

En mayo de 2025, la BICC del Reino Unido celebró el bautismo de 19 personas, 18 de las cuales eran menores de 30 años. Mientras daban su testimonio, Elías y Bonnet observaron un denominador común: la esperanza.

«Todos [sus testimonios] trataban sobre la esperanza que tienen en Jesús, más allá de lo que el mundo puede ofrecerles», dice Bonnet. «Eso fue realmente un reto para mí. Como iglesia, tenemos la gran tarea de llegar a muchas personas para que puedan tener esa esperanza en Jesús, más allá de lo que el mundo puede ofrecerles. El mundo tiene muchas cosas, pero son temporales».

Estos bautismos coincidieron con nuevos datos que indican un aumento en la asistencia a la iglesia, especialmente entre los hombres de la Generación Z (de 13 a 28 años). Esto proviene de The Quiet Revival, una encuesta sobre la asistencia a la iglesia en Inglaterra y Gales encargada por la Sociedad Bíblica.

La encuesta reveló que, en 2024, el 12 % de los encuestados se describía a sí mismo como cristiano y asistía a la iglesia al menos una vez al mes, en comparación con solo el 8 % en 2018. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, esta cifra aumentó del 4 % al 16 % en los mismos seis años. Además, el 47 % de los jóvenes negros (de 18 a 34 años) afirmó asistir a la iglesia al menos una vez al mes.

Cabe señalar que un solo estudio no puede ofrecer una visión completa de la salud de la Iglesia en el Reino Unido; los datos no pueden transmitir plenamente los matices más sutiles. Sin embargo, Barna ha publicado este mes unos datos que muestran una tendencia similar en Estados Unidos: la generación Z y los millennials acuden a la iglesia con más frecuencia que las generaciones mayores. Quizás ambos datos indiquen una tendencia global y un deseo universal de conocer a Dios y encontrar un lugar al que pertenecer.

Mirando hacia los próximos 45 años

Independientemente de los datos, Elías está centrando su atención en los jóvenes de sus congregaciones. Ahora considera que el discipulado de esta nueva generación de creyentes es una prioridad fundamental para la BICC del Reino Unido. «Estos jóvenes necesitan comprender el impacto del evangelio para poder compartir su fe en sus comunidades, lugares de trabajo y universidades», afirma Elías.

A medida que más jóvenes crecen en su fe, Bonnet sabe que estos jóvenes adultos son los líderes de la iglesia del futuro.

«Como pueden ver, me estoy volviendo canoso», dice Bonnet, señalando su cabello con una pequeña sonrisa. «Pero sé que esta iglesia no está retrocediendo, sino avanzando. Veo a estos jóvenes crecer y veo que hay esperanza para el mañana».

«Ellos llevarán adelante a la iglesia».


Notas al pie

1. Los orígenes de la Iglesia BIC en Zimbabue se remontan a 1895, cuando los misioneros estadounidenses llegaron por primera vez a lo que entonces era Rodesia. Es la Iglesia BIC nacional más antigua fuera de Norteamérica y hoy en día alberga la congregación BIC más grande del mundo.

2. Detente y Planta: Celebrando los 31 años de la Iglesia de los Hermanos en Cristo del Reino Unido (íngles), por Elias Moyo, julio de 2011.

3. Fotos de Detente y Planta

4. Foto de Detente y Planta ( página 6): «El Comité Ejecutivo Administrativo (de izquierda a derecha): Elias Moyo, Edgar Moyo, Roy Sider, Curtis Book, el obispo William Silungwe y el obispo Stephen Ndlovu».

Salynda «Lindy» Hogsett es la editora de contenidos de Brethren in Christ U.S. y le encanta conectar con pastores y líderes ministeriales para contar sus historias. Asiste a Mechanicsburg BIC, donde participa en el culto y el ministerio juvenil. En su tiempo libre, a Lindy le gusta cocinar, ver comedias de situación e intentar leer más.